PROYECTO EDUCATIVO #1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO:
Al finalizar el proyecto los estudiantes comprenderán que:
- El retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades (científico).
- La convivencia armónica en contextos como el que vivimos construye una cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean. (humanístico).
Lunes, 4 de octubre de 2021
LENGUA Y LITERATURA
TEMA 6: TEXTOS INSTRUCTIVOS
Actividades en línea
- Mira con mucha atención el siguiente video sobre los tipos de textos:
Actividades para el portafolio
1. Recuerda lo observado y responde:
- ¿Qué son los textos instructivos?
- ¿Cuál es su función?
- ¿Cuáles son sus características?
- Menciona ejemplos de textos instructivos
- ¿De qué tema te gustaría elaborar un texto instructivo?
2. Analiza la siguiente información:

3. De acuerdo a la información del texto informativo, piensa y responde
- ¿Qué textos instructivos han leído para evitar el contagio de COVID-19?
- ¿Han elaborado en familia recetas de cocina para reforzar las defensas para evitar el contagio?
- ¿Por qué es importante elaborar un texto instructivo sobre las normas de bioseguridad?
4. Observa la siguiente imagen y contesta:

- ¿Cuál es el título del texto?
- ¿Qué tipo de texto es?
- ¿Qué te está indicando en el texto?
- Este texto te da instrucciones importantes ¿Por qué?
5. Elabora un texto instructivo sobre el protocolo de desinfección antes de entrar a casa para evitar el contagio del COVID-19.



Martes, 5 de octubre de 2021
MATEMÁTICA
TEMA 5: SUMA DE NÚMEROS HASTA 4 CIFRAS
Actividades en línea:
1. Mira con mucha atención el siguiente video que te ayudará a entender el proceso de suma:
Actividades para el portafolio:
1. Lee con atención el siguiente dato:
En Quito, durante el 27 de septiembre se han aplicado a la población en general: 3 946 vacunas de primeras dosis y 1 781 segundas dosis de vacunas contra el COVID-19 (Ministerio de Salud)
2. Lee con atención y analiza el proceso de suma del número de primeras y segundas dosis de vacunas contra el COVID-19:

3. Observa la suma del número de primeras y segundas dosis e identifica sus términos:

4. Lee con atención y analiza los siguientes datos actualizados sobre la vacunación en Quito:

5. Realiza las siguientes sumas con los datos de las vacunas aplicadas y señala sus términos:
A. Total de vacunas de AstraZeneca: 4 835 vacunas

B. Total de vacunas de Cansino:
C. Total de vacunas de Pfizer:
D. Total de vacunas de Sinovac:
E. Total de segundas dosis aplicadas:

1. Lee en familia o con tu docente la siguiente leyenda:
LA VIEJA COLMILLONA
Maira Anabell Rivadeneira



2. Completa la siguiente sopa de letras con palabras sobre la leyenda que leíste:

Miércoles, 6 de octubre de 2021
LENGUA Y LITERATURA
TEMA 7: EL CUENTO
Sabías que… el cuento desarrolla la capacidad imaginativa de los niños
Actividades para el portafolio:
1. Observa con mucha atención el siguiente video:
2. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué es un cuento?
- ¿En cuántas partes está dividido un cuento?
- ¿Qué encontramos en el inicio o presentación de un cuento?
- ¿Qué es el desarrollo o nudo?
- ¿Qué sucede en el final o desenlace del cuento?
- Al iniciar un cuento qué palabras se pueden utilizar
- Al finalizar de un cuento que frases puedes utilizar
3. Lee con atención la siguiente información:

4. Observa el siguiente cuento: Moni se queda en casa
5. Contesta las siguientes preguntas del cuento:
- ¿Cómo se llama el cuento?
- ¿Cuáles son los personajes del cuento?
- ¿Dónde se desarrolla el cuento?
- ¿Qué hacían Moni y sus amigos para no aburrirse en el confinamiento?
- Cumplieron Moni y sus amigos las medidas de bioseguridad
6. Grafica el inicio, nudo y desenlace del cuento «Moni se queda en casa»

ESTUDIOS SOCIALES
TEMA 3: IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
¿Sabías que? Es muy importante participar en el gobierno de su país porque gracias a ello toda persona tiene derecho de acceso a condiciones de igualdad a las funciones públicas de su país.
Actividades en línea
1. Observar un video sobre la importancia de la participación social.
Actividades para el portafolio
2. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Crees que la participación ciudadana es un derecho?
- ¿Cuál fue el derecho más importante al que accediste en tiempo de pandemia?
3. Observa las imágenes y escribe los derechos a los cuales accediste en tiempos de pandemia.

4. Completa el concepto, sobre la organización social y su importancia utilizando las siguientes palabras:
derecho, intervención, recursos, decisiones, comunidades
Es importante la __________________ de los ciudadanos en la toma de __________________ respecto al manejo de los __________________ y las acciones que tienen un impacto en el desarrollo de sus __________________ En este sentido, es importante la Participación Social porque se concibe como un legítimo __________________ de los ciudadanos más que como una concesión de las instituciones.
5. Recortar, pegar y escribir 5 derechos a los cuales accediste en tiempos de pandemia.
Jueves, 7 de octubre de 2021
CIENCIAS NATURALES
TEMA 3: HÁBITOS DE EJERCICIO FÍSICO
Actividades en línea
1. Mira con mucha atención el siguiente video:
Actividades para el portafolio
1. Comenta sobre el video observado
2. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿La bailo terapia nos ayuda a mantener nuestro cuerpo sano?
- ¿Qué ejercicios realizaste tú en tiempos de pandemia?
- ¿Cree que es importante hacer ejercicio físico? ¿Por qué?
3. Analiza la siguiente información con tu docente:

4. Observar nuevamente el video https://www.youtube.com/watch?v=pkRTgXy4HeQ
5. Repasa los pasos de los ejercicios de la bailo terapia, luego cuando ya hayas perfeccionado la rutina, solicita a un adulto de tu casa que te grabe un video de un minuto realizando la bailo terapia y envíalo a tu docente.

MATEMÁTICA
TEMA 6: RESTA DE NÚMEROS HASTA 4 CIFRAS
Actividades en línea:
1. Mira con mucha atención el siguiente video que te ayudará a entender el proceso de resta:
Actividades para el portafolio:
1. Lee con atención el siguiente dato:
En Quito, durante el 27 de septiembre se han aplicado a la población 3 539 vacunas de Pfizer contra el COVID-19 de las cuales 3 276 fueron primeras dosis (Ministerio de Salud)
2. Lee con atención y analiza el proceso de resta del número total de vacunas Pfizer contra el COVID-19 menos el de primeras dosis, para calcular las segundas dosis:

3. Observa la resta del número total de vacunas Pfizer contra el COVID-19 menos el de primeras dosis:

4. Lee con atención y analiza los siguientes datos actualizados sobre la vacunación en Quito:

5. Realiza las siguientes sumas con los datos de las vacunas aplicadas y señala sus términos:
- Total de vacunas de AstraZeneca menos dosis aplicadas a hombres: 2 732 vacunas

- Total de vacunas de Cansino menos dosis aplicadas a mujeres:
- Total de vacunas de Pfizer menos primeras dosis aplicadas:
- Total de vacunas de Sinovac menos segundas dosis aplicadas
- Total de vacunas de AstraZeneca menos dosis aplicadas a mujeres:

1. Lee en familia o con tu docente el siguiente cuento:
EL LLANTO FALSO
Carlos Libardo EnrÍquez




2. Completa el siguiente crucigrama con palabras sobre la leyenda de hoy:
