PROYECTO EDUCATIVO #1

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO:
Al finalizar el proyecto los estudiantes comprenderán que:
- El retorno seguro a las escuelas promueve acciones para cuidar la salud y permite compartir sentimientos, emociones, inquietudes y necesidades (científico).
- La convivencia armónica en contextos como el que vivimos construye una cultura de paz, a través del desarrollo de habilidades para la vida, comunicándolo de forma asertiva a las personas que lo rodean. (humanístico).
Lunes, 20 de septiembre de 2021
LENGUA Y LITERATURA
TEMA 1: LA COMUNICACIÓN
Actividades en línea
- Mira con mucha atención el siguiente video sobre los elementos de la comunicación:
2. Completa el siguiente cuestionario en línea sobre el tema tratado en el video:
Actividades para el portafolio
1. Copia a mano la siguiente información en una hoja de tu PORTAFOLIO:

2. Completa los ejemplos de los elementos de la comunicación con las palabras de la nube:

3. Escribe los elementos de la comunicación de los siguientes ejemplos:

TEMA 2: INTENCIÓN COMUNICATIVA
Actividades para el portafolio
1. Lee las siguientes definiciones y copia en una hoja de tu PORTAFOLIO:

2. Observa las siguientes intenciones comunicativas y copia los ejemplos en tu portafolio

3. Lee con atención los siguientes ejemplos y escribe si es una intención comunicativa o una situación comunicativa:

4. Debajo de cada ejemplo escribe cual es su intención comunicativa:

5. Completa el siguiente cuestionario en línea sobre el tema tratado:
Martes, 21 de septiembre de 2021
MATEMÁTICA
TEMA 1: NÚMEROS DE HASTA 4 CIFRAS
Actividades en línea
1. Mira con mucha atención el siguiente video que te ayudará a entender a los números hasta de 4 cifras
2. Completa el siguiente cuestionario en línea sobre el tema tratado en el video:
Actividades para el portafolio
1. Copia el resumen en una hoja de tu PORTAFOLIO:

2. Lee con atención los siguientes datos sobre la vacunación del mes de septiembre del Plan 9-100:

3. Completa la siguiente tabla con los números que te solicita y ubícalos en la tabla de valor posicional:

4. Completa los datos que faltan en la siguiente y tabla:

5. Investiga en internet el número de vacunados que hay en nuestro país y escribe los números en la tabla de valor posicional. Piensa y escribe en tu portafolio ¿Por qué es importante que la población se vacune?
PUEDES CONSULTAR AQUÍ: https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiZTdjYWYyOWQtMDJlNy00YTcyLWJmM2MtZDM1MzFjZjFiMGFhIiwidCI6IjcwNjIyMGRiLTliMjktNGU5MS1hODI1LTI1NmIwNmQyNjlmMyJ9&pageName=ReportSection5e050ac003d0b042a320

1. Lee en familia o con tu docente la siguiente leyenda:
MIEDO AL CERRAR LOS OJOS
Katherine Nicole Flor



2. Completa la siguiente sopa de letras con palabras sobre la leyenda que leíste:

Miércoles, 22 de septiembre de 2021
LENGUA Y LITERATURA
TEMA 3: LA CONVERSACIÓN
Actividades para el portafolio:
- Observa con mucha atención el siguiente ejemplo de conversación:

2. Copia el ejemplo en una hoja de tu portafolio y contesta las siguientes preguntas:
a. ¿Quiénes intervienen en esta conversación?
b. ¿El emisor y receptor intercambian sus ideas?
c. ¿Sobre qué tema están conversando?
d. ¿Qué consejos le da el papá a su hija?
e. ¿Qué canal y código utilizan para conversar?
3. Lee con atención el siguiente resumen y cópialo a tu portafolio:

4. Ordena las siguientes ideas y completa el diagrama para lograr una conversación planificada

5. En conjunto con un adulto, escribe en tu portafolio una conversación planificada (6 pasos) sobre el siguiente PROBLEMA: En casa no se cumplen las normas de bioseguridad.

Actividades en línea:
1. Completa el siguiente cuestionario en línea sobre el tema tratado:
ESTUDIOS SOCIALES
TEMA 1: LA PARTICIPACIÓN SOCIAL
Actividades en línea
1. Mira con mucha atención el siguiente video que te ayudará a entender sobre la participación social:
Actividades para el portafolio
1. Copia la siguiente información en una hoja de tu PORTAFOLIO:

2. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué entiendes por participación social?
- ¿Quiénes integran la participación social?
- ¿Cómo participamos los ecuatorianos en tiempos de pandemia para protegerte y proteger a los demás?
3. Observa con atención qué es una minga:
4. Realiza un collage en donde indiques como se realiza una minga en nuestra escuela.
5. Escribe en dos renglones debajo del collage como deben asistir las personas a participar en una minga en tiempos de pandemia.
Jueves, 23 de septiembre de 2021
CIENCIAS NATURALES
TEMA 1: ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Actividades en línea
1. Mira con mucha atención el siguiente video que te ayudará a entender como consumir un plato saludable:
Actividades para el portafolio
1. Lee y analiza la siguiente información sobre LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE (cópiala en tu portafolio):

2. Lee cómo deben ser las porciones de una PLATO SALUDABLE:


3. Arma un plato saludable con los alimentos que más de gusten:

4. Contesta: ¿Por qué es importante alimentarnos sanamente durante este período de pandemia?
MATEMÁTICA
TEMA 2: ESCRITURA NÚMEROS DE HASTA 4 CIFRAS
Actividades en línea
1. Mira con mucha atención el siguiente video que te ayudará a entender cómo leer números hasta de 4 cifras:
Actividades para el portafolio
1. Lee y analiza la siguiente tabla de escritura de números:

2. Lee con mucha atención las siguientes claves para escribir números:

3. Usa los datos sobre vacunación en Ecuador del mes de septiembre, completa los números y escríbelos en letras:

4. Investiga ¿Cuál fue la primera vacuna que se inventó en el mundo y en qué año se creó? Escribe el año en números y en letras.

1. Lee en familia o con tu docente la siguiente leyenda:
EL DUENDE
Brigith Salazar



2. Completa la siguiente sopa de letras con palabras sobre la leyenda que leíste:

Viernes, 24 de septiembre de 2021
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
TEMA 1: EL COMIC
Actividades para el portafolio
1. Observa con atención el siguiente video sobre la convivencia familiar en pandemia:
2. Conversa y contesta: ¿Cómo pasaste tus días de pandemia en familia?
3. Lee atentamente ¿Qué es un comic?
Un cómic o historieta es una serie de dibujos que cuentan una historia. Consta de dibujos encuadrados en viñetas y que encierra los diálogos o pensamientos escritos de sus personajes en una burbuja. Existen cómics mudos, que constan sólo de imágenes, tan expresivas, que no necesitan palabras para ser entendidos.
4. Observa el siguiente comic y escribe que historia cuenta:

5. Piensa y escribe en una historia entretenida que te sucedió con tu familia durante este período de pandemia.
6. En una hoja de papel bond tamaño A4, elabora una historieta con 4 viñetas que cuente la historia que te sucedió en familia.

PROYECTOS ESCOLARES
Primera fase: Investigación
1. Observa el siguiente video sobre los problemas producidos por el plástico (puedes compartirlo con los miembros de tu familia):
2. Copia las siguientes preguntas y contesta en tu portafolio:
- Escribe una lista de 5 objetos de plástico que se usen una solo vez y luego las deseches
- Investiga que tipos de plásticos no se pueden reciclar
- ¿Por qué los plásticos no se pueden biodegradar?
- ¿Crees que es bueno quemar el plástico? ¿Por qué?
- ¿Qué es la fotodegradación?
3. Copia la siguiente información sobre los problemas causados por el plástico:

DIARIO PERSONAL
1. Escribe la fecha en una hoja de tu Diario Personal y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Piensas que tu familia hace un buen uso del plástico? ¿Por qué?
b. ¿Qué debes hacer con los objetos plásticos de un solo uso como botellas y fundas?
2. Comparte con los miembros de tu familia los siguientes compromisos y escríbelos en tu Diario Personal:
Me comprometo a:
– Reducir el uso de fundas plásticas
– Reutilizar fundas y botellas plásticas
3. Observa todos los días que los miembros de tu familia cumplan con estos compromisos