PROYECTO EDUCATIVO #4

OBJETIVO DE APRENDIZAJE DEL PROYECTO:
Al finalizar el proyecto los estudiantes comprenderán que la ciencia, la tecnología y la sociedad se relacionan entre sí para brindar oportunidades equitativas y responder a los requerimientos de la actualidad, compartiendo la información con ética y responsabilidad social.
Martes, 7 de diciembre de 2021
LENGUA Y LITERATURA
TEMA 3: EL PÁRRAFO
Actividades para el portafolio
1. Lee con atención el siguiente dato:
Sabías que… debemos comunicar que las nuevas tecnologías son esenciales para incrementar la capacidad de aprendizaje de los niños y niñas
2. Observa el siguiente video con mucha atención:
3. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué es una idea principal?
- ¿Qué es una idea secundaria?
- ¿Qué son los conectores lógicos?
4. Lee con atención la siguiente información:

5. Copia el siguiente ejemplo y analiza como se desarrolla un párrafo:

6. Pinte la afirmación correcta sobre el párrafo:

7. Completar la página 17 del cuaderno de trabajo de Lengua y Literatura
MATEMÁTICA
TEMA 3: EL SEMIPLANO CARTESIANO
Actividades para el portafolio:
1. Lee y analiza el siguiente dato:
Sabías que… el GPS proporciona el método más rápido y preciso para que los aviones puedan navegar, medir su velocidad y determinar su posición en todo el mundo con mayor seguridad y eficiencia.
2. Contesta las siguientes preguntas:
- ¿Por qué los aviones usan GPS para volar?
- ¿En qué se parece el GPS a una cuadrícula?
3. Observa y analiza la siguiente información:
Camilo es un piloto de avión que usa su GPS durante un mes para viajar por el mundo a los siguientes lugares:

¿A qué distancia horizontal y vertical se encuentra Norteamérica?
Para determinar la distancia de Norteamérica, partimos del primer punto rojo en Sudáfrica y contamos el número de líneas horizontales (8) y verticales (3) hasta llegar al punto buscado. Esta información puede ser representada en un semiplano cartesiano y la ubicación de Norteamérica quedará determinada por un par ordenado (8,3).

- Lee y analiza la siguiente información:

5. Utilizando la información anterior ubica los siguientes puntos tomando en cuenta la salida desde Sudáfrica:

• Sudamérica:
• Asia
• Oceanía
6. Resuelve la página 9 de tu cuaderno de trabajo de Matemática.

1. Lee en familia o con tu docente la siguiente leyenda:
EL COJO ENDEMONIADO
Marcos Antonio Guerrero






2. Completa la siguiente sopa de letras con palabras sobre la historia que leíste:


Miércoles, 8 de diciembre de 2021
LENGUA Y LITERATURA
TEMA 4: USO DE LA i
Actividades para el portafolio:
1. Lee con mucha atención el siguiente dato (cópialo en tu portafolio):
Sabías que… La tecnología y las redes sociales han traído a la gente muchos aprendizajes, pero solo si las usas de forma responsable
2. Observa la siguiente imagen y comenta con tus compañeros.


3. Lee el siguiente texto:


4. Completa las siguientes afirmaciones:
- Se escribe con ______ las sílaba ______. Ejemplo: proyecto
- Si al final de una palabra no lleva tilde la letra í se escribe con _______. Ejemplo: rey, ley.
5. Corrige las siguientes palabras:


ESTUDIOS SOCIALES
TEMA 2: DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Actividades para el portafolio:
1. Lee con mucha atención el siguiente dato (cópialo en tu portafolio):
Sabías que… la Constitución del Ecuador del 2008 reconoce y garantiza los derechos a las personas con discapacidad
2. Observar y lee la siguiente imagen:


3. Observa el siguiente video y dialoga como la tecnología ayuda a las personas con discapacidad:
4. Analizar la información con la ayuda de un adulto:


5. Señala con una X las afirmaciones correctas:
Las personas con discapacidad tienen derecho a:


6. En una cartulina A4 dibuja una persona con discapacidad ejerciendo uno de sus derechos.
Jueves, 9 de diciembre de 2021
MATEMÁTICA
TEMA 4: UBICACIÓN DE PARES ORDENADOS
Actividades para el portafolio:
1. Lee y analiza el siguiente dato:
Sabías que… las coordenadas geográficas sirven para ubicar un lugar en el mapa o el GPS de forma precisa. La tecnología de ubicación ayuda a los humanos a conocer todo el planeta y se basa en los pares ordenados.
2. Observa la siguiente imagen y conversa con tus compañeros:


3. Lee y analiza la siguiente información:


4. En el siguiente semiplano cartesiano marca los siguientes pares ordenados y escribe a qué lugar pertenecen:
Sara viaja en su auto para conocer los cantones de la provincia de Pichincha. Para no perderse utiliza el GPS de su auto para llegar a las siguientes coordenadas:


- A (1, 9) : Puerto Quito
- B (3, 8) :
- C (4, 7) :
- D (7, 3) :
- E (12, 7) :
- F (10, 7) :
6. Resuelve la página 10 de tu cuaderno de trabajo de Matemática.
CIENCIAS NATURALES
TEMA 2: FORMACION DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES Y LA BIODIVERSIDAD DE LAS REGIONES NATURALES DEL ECUADOR
Actividades para el portafolio:
1. Lee con atención la siguiente información y analízala en clase:
Sabías que… La cordillera de los Andes, o simplemente los Andes es un sistema montañoso de Sudamérica.Es la cordillera más larga y la segunda más alta del mundo después del Himalaya.
2. Mira con mucha atención el siguiente video:
3. Con la ayuda de un adulto contesta las siguientes preguntas:
- ¿Qué es la cordillera de los Andes?
- ¿Qué movimiento realizaron las dos placas tectónicas que dieron origen a la cordillera de los Andes?
- ¿A través de la tecnología puedes conocer cómo se formó la cordillera de los Andes?


4. Observa la siguiente imagen:


5. Analiza la siguiente información con tu docente


6. Pinta la respuesta correcta con respecto a la cordillera de los Andes


7. En cartulina A4 grafica el mapa del Ecuador, pinta la cordillera de los Andes y dibuja un animal propio de esta región





1. Lee en familia o con tu docente la siguiente leyenda:
MISTERIOS
Carmen Edelmira








2. Completa el siguiente crucigrama con palabras sobre la historia que leíste:


Viernes, 10 de diciembre de 2021
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
TEMA 2: ESGRAFIADO
Actividades para el portafolio
1. Lee con atención la siguiente información:
Sabias que… los avances tecnológicos de la especie humana iniciaron con el invento de la agricultura y la rueda.
2. Mira con atención la técnica del esgrafiado:
3. Lee y analiza el siguiente resumen:


4. Busca una imagen sobre un avance tecnológico que cambio a la humanidad y dibújala utilizando la técnica del esgrafiado:


PROYECTOS ESCOLARES
Tercera fase: Creatividad y elaboración
Actividades para el portafolio
1. Observar el siguiente video
2. Dialoga y contesta las siguientes preguntas sobre el video:
- ¿Qué es el juego del Tangram?
- Te ayuda este juego a desarrollar tu razonamiento lógico
3. Escribe una definición y 4 beneficios del juego del Tangram que observaste en el video.


DIARIO PERSONAL
1. Escribe la fecha en una hoja de tu Diario Personal y responde las siguientes preguntas:
a. ¿Para qué utilizarías el GPS?
b. ¿Por qué es importante tener bibliotecas?
2. Comparte con los miembros de tu familia los siguientes compromisos y escríbelos en tu Diario Personal:
– Usar responsablemente las herramienta tecnológicas para el beneficio de todos.
– Valorar los avances de la tecnología que han sucedido durante todo este tiempo.
3. Observa todos los días que los miembros de tu familia cumplan con estos compromisos